Colegio de Periodistas de Costa Rica

Slide
Comunicados

Medios locales y regionales independientes e institucionalizados fortalecen la democracia

Jueves 16 de noviembre del 2023.

CP-JD-32

Medios de comunicación locales y regionales independientes e institucionalizados fortalecen la democracia

El rol de los medios de comunicación locales y regionales independientes e institucionalizados permite promover la verdad, el conocimiento y la diversidad, elementos que son esenciales para el fortalecimiento de una democracia como la de Costa Rica.

Si bien es cierto que los abusos de poder no son exclusivos de los regímenes autoritarios, la denuncia por parte de la prensa cumple una función valiosa en una sociedad libre, pues permite equilibrar el poder. Pero para eso se requiere que esa prensa sea libre e institucionalizada.

Los medios locales y regionales independientes e institucionalizados democratizan la palabra y ponen en la agenda pública temas que son esenciales de sus comunidades, sin embargo, esas informaciones deben cumplir con la rigurosidad y seriedad periodística, así como las máximas del buen periodismo: precisión, balance informativo, claridad, entre otros.

Para apoyar tal función es necesario que la democratización de la pauta publicitaria estatal cumpla con criterios técnicos como pertinencia del mensaje, público meta, entre otros; en la que puedan tener acceso los medios de comunicación libres e institucionalizados.

En aras del fortalecimiento de la democracia del país, el Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) dispone del Sello de Garantía, cuyos fines son:

  • “Coadyuvar en la democratización de la comunicación en aspectos como: cobertura geográfica, participación ciudadana (pluralismo y atención de temas comunales), circulación y espacios de opinión.
  • Promover la calidad en los medios de comunicación regionales, locales, sectoriales y especializados, en cuanto a: equilibrio informativo, diversidad de fuentes, veracidad, fidelidad con el público que se atiende, profesionalismo en la cobertura de los temas, redacción periodística.
  • Establecer y aplicar fórmulas de acompañamiento y apoyo, de parte del Colegio de Periodistas, a los medios que se sumen al Programa.
  • Monitorear los medios acreditados para garantizar que cumplen con los compromisos adquiridos al hacerse acreedores del Sello de Garantía”.

Los medios de comunicación que pertenecen a este programa están en este enlace.    

De acuerdo con el artículo 1 del Reglamento del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva, los medios de comunicación son: “Las entidades que manejan de forma sistemática y cotidiana la información entre los diferentes públicos y multiplican las relaciones entre los seres humanos. En los términos más específicos, los medios de comunicación noticiosos son los que utilizan la información como un insumo y la elaboran en productos interpretativos, valorativos o informativos, empleando diversos géneros periodísticos: noticias, reportajes, crónicas, entrevistas, análisis, editoriales, comentarios o críticas, utilizando las plataformas de periódicos, revistas, televisoras, empresas de radio y las nuevas opciones de la tecnología de la información”. Además, los medios de comunicación deben tener responsables a su cargo y profesionales.