COMUNICADO
Jueves 23 de enero, 2020
Colper denuncia acciones de municipios que limitan libertad de prensa
La Junta Directiva del Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación manifestó su preocupación tras la denuncia presentada por los colegiados Richard Molina Mesén y Christian Laidley Bermúdez, director y subdirector del Grupo Informativo El Guardián, contra el actuar de las municipalidades de Aserrí, Santo Domingo de Heredia y el cantón central de Heredia, ya que limitan la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la información.
Mediante acuerdo firme, el órgano director del Colper, en sesión extraordinaria N°02-20 del 22 de enero de 2020, acogió la denuncia de sus agremiados y pidió explicaciones a las municipalidades ya indicadas, además de solicitar la intervención del Tribunal Supremo de Elecciones, a fin de que se inicie la investigación correspondiente y se determinen las responsabilidades en caso de alguna infracción a la normativa electoral.
A continuación, se transcribe el acuerdo:
1. Esta Junta Directiva expresa su profunda preocupación ante los hechos denunciados por nuestros agremiados Molina Mesén y Laidley Bermúdez toda vez que menoscaban el sistema y la tradición democrática de Costa Rica, y atentan contra los llamados del Tribunal Supremo de Elecciones, orientados a que el elector realice un VOTO INFORMADO.
2. Ante la gravedad de los hechos se acuerda solicitar a las municipalidades de Aserrí, Santo Domingo de Heredia y cantón central de Heredia se sirvan aclarar las razones de hecho y de derecho que justificaron tales actuaciones.
3. Se acuerda trasladar al Tribunal Supremo de Elecciones las denuncias formuladas, a efectos de que, en aplicación de la legislación electoral, se inicie una investigación sobre los hechos a fin de que se determine la posible ocurrencia de algún delito o infracción electoral y se proceda conforme a derecho.
4. Solicitar al Tribunal Supremo de Elecciones con carácter de urgencia una cita, a fin de exponer ante este honorable Poder de la República, la preocupación de la Junta Directiva del Colegio de Periodistas y Profesionales en Comunicación en cuanto al ejercicio del periodismo durante los días restantes a este proceso electoral.
5. Solicitar de manera vehemente al Tribunal Supremo de Elecciones que, a través de su cuerpo de delegados, garantice que los periodistas profesionales puedan ejercer su labor y que los principios de libertad de expresión y libertad de prensa no se vean afectados, de tal manera que se tutele el derecho a la información de la sociedad costarricense.
Acuerdo firme y unánime.
Belisario Solano Solano
Presidente
Esmirna Sánchez Salmerón
Secretaria