El Colegio de Periodistas de Costa Rica es un ente público no estatal integrado por los profesionales en Comunicación. Fue creado por la Ley 4420 del 22 de setiembre de 1969 y reformada por Ley 5050 del 8 de agosto de 1972.
El Colegio de Periodistas de Costa Rica es un ente público no estatal integrado por los profesionales en Comunicación. Fue creado por la Ley 4420 del 22 de setiembre de 1969 y reformada por Ley 5050 del 8 de agosto de 1972.
Ser el Colegio Profesional más respetado, apreciado y solidario con sus agremiados; reconocido por la opinión pública.
Apoyar y fomentar el ejercicio profesional de los comunicadores bajo principios de excelencia, que incida en el acceso a la información, la libertad de prensa y el fortalecimiento de la democracia
Veracidad
Ética
Conocimiento
Respeto
Solidaridad
El 18 de setiembre de 1969 comenzó la historia del Colegio de Periodistas de Costa Rica. La idea de su fundación nació en el seno de la Asociación de Periodistas de Costa Rica, que inició en 1930, entre los que figuraban 33 reconocidos comunicadores de la época.
El Sello de Garantía es una certificación que emite el Colegio de Periodistas de Costa Rica a los medios de comunicación regionales, locales, sectoriales y especializados que, voluntariamente lo solicitan y que cumplen con los requisitos establecidos en el presente reglamento.