Colper lanza este domingo su proyecto Bienestar
Con la finalidad de mejorar las condiciones físicas y mentales de todas aquellas personas agremiadas al Colegio de Periodistas y Profesionales de la Comunicación Colectiva (COLPER), este domingo 26 de marzo, se lanzará el proyecto Bienestar en el Centro de Recreo de La Garita de Alajuela.
Se trata de una apuesta informativa, educativa y de un conjunto de intervenciones capaces de construir todo un modelo de trabajo, tendiente a forjar el bienestar de las personas agremiadas al COLPER.
El proyecto, que se prolongará hasta el mes de diciembre, consistirá en la realización de diversas actividades que se efectuarán mediante alianzas estratégicas con la escuela de Enfermería y de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Hispanoamericana, el Gimnasio Twelve, entre otras organizaciones, con la intención de ofrecer a las y los colegiados opciones para tener una buena salud física y mental.
En la actividad de lanzamiento, que se llevará a cabo en el marco del Día Nacional del Deporte y del Día Mundial de la Salud, que se celebran el 27 de marzo y el 7 de abril respectivamente, habrá zumba, ejercicios en el agua, juegos infantiles, ejercicios funcionales, rifas, concursos…, toda vez que la actividad física es considerada como uno de los mejores antídotos para protegerse de las enfermedades crónicas no transmisibles que están afectando a la población costarricense.
El ejercicio y la actividad física es una de las recomendaciones que ofrecen los profesionales en ciencias médicas, sociales y del deporte para elevar la satisfacción y el bienestar de los seres humanos, por ese motivo se está haciendo una apuesta tan importante para motivar a los agremiados a reducir los niveles de sedentarismo y, en su lugar, promover la actividad física en forma constante.
Una de las preocupaciones de la Junta Directiva del Colper es que, durante el mes de enero, se realizó una encuesta entre las personas colegiadas cuyos datos revelaron lo siguiente:
La suma de todas estas condiciones son factores de riesgo muy importantes para la gestación de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, que son las principales causas de muerte en el territorio nacional.
Este proyecto también se enmarca dentro de los lineamientos girados a escala nacional en el Decreto Bienestar ( 41345-S-MTSS-MCJ-MEP-MIDEPOR, de octubre del 2018) que alienta a todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a la promoción del bienestar en sus respectivos ámbitos de acción.
Adicionalmente, se cumple con el objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la invitación hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover el Bienestar en las distintas comunidades.
El proyecto Bienestar que se lanzará este domingo tiene programada una agente mensual que incluye, entre otras actividades, lo siguiente:
Proyecto Bienestar
Enero | Encuesta |
Febrero | Alianzas Escuela de Enfermería y Escuela de Salud Pública |
26 Marzo | Lanzamiento y celebración del Día Nacional del Deporte y del Día Mundial de la Salud |
Abril | Inicio de Valoraciones Enfermería |
14 Mayo | Día de la Familia |
8 de junio | Grabación de cápsulas |
Junio | Fiesta de emprendedores |
Julio | Inicio de valoraciones nutricionales |
Agosto | Pasarela de Mascotas |
Setiembre | Festival patriótico |
Octubre | Feria de salud femenina |
Noviembre | Feria de salud masculina |
Diciembre | Festival Navideño |