Colegio de Periodistas de Costa Rica

Slide
Comunicados

Colper solicita ser excluido de la regla fiscal

Viernes 26 de noviembre, 2021

 

 

Colper solicita ser excluido de la regla fiscal Juez contencioso acoge para su trámite la solicitud

 

El licenciado Belisario Solano Solano, abogado y presidente de la Junta Directiva del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica, solicitó ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, medidas cautelares provisionalísimas y ante causam en contra del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, con el fin de que se excluya al Colper de la aplicación de la regla fiscal.

El Colper se ampara en el dictamen jurídico contenido en el oficio DJMH 1829-2021 del 9 de setiembre del 2021, el cual indica que los entes públicos no estatales que obtengan recursos de otras fuentes diferentes al Ministerio de Hacienda deberían considerarse exentos de esta ley.

De acuerdo con el documento presentado ante el Tribunal Contencioso, la Asamblea General Ordinaria del Colegio se reúne el día viernes 26 de noviembre a las 6:00 p.m. y tiene como obligación conocer y aprobar el presupuesto de la institución para el próximo año.

“La medida es indispensable para que los agremiados puedan sesionar y constituir la Asamblea de forma soberana y aprobar el presupuesto tal y como lo indica la Ley Orgánica y el reglamento de nuestra institución. Si lo hacemos a la luz de la regla fiscal, los recursos serían recortados de forma drástica, poniendo en peligro la estabilidad del Colper y llevándolo prácticamente a un cierre técnico”, expresó Solano.

El juez contencioso administrativo, licenciado Rodrigo Huertas Durán, mediante resolución de las 14 horas del 26 de noviembre del 2021, señaló:

“Partiendo de ello, y una vez analizados los argumentos de la parte actora y del material probatorio hecho llegar al expediente, resulta necesario en este caso el tener la posición de las partes contrarias, y de ahí que resulta conveniente escuchar a la representación del ESTADO (Ministerio de Hacienda) y CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Se debe de tomar en consideración, que esta determinación es provisional, la cual podría mantenerse, variarse o modificarse cuanto la gestión cautelar se conozca por el fondo, y de ahí su provisionalidad. Siendo así, en este acto se concede al ESTADO (Ministerio de Hacienda) y CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA audiencia por el plazo de TRES DÍAS HÁBILES para que de forma escrita se pronuncien y ofrezcan la prueba que estimen pertinente…”

El Colper motivará a los demás colegios profesionales a fin de que puedan coadyuvar en esta gestión, para que el Ministro de Hacienda acoja el dictamen de su oficina jurídica que expresamente señaló que los colegios profesionales deben estar exentos de la aplicación de la regla fiscal cuando no se manejen fondos provenientes de la hacienda pública.