COMUNICADO
Martes 3 de setiembre, 2019
El acceso a la información y la libertad de prensa deben estar por encima de cualquier conflicto
El Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación (Colper) rechaza enérgicamente las agresiones cometidas hoy a miembros de la prensa en las afueras de la Asamblea Legislativa.
Para la Junta Directiva del Colper ningún interés ideológico o político puede ser legítimo cuando se utiliza la fuerza y la coerción para limitar el derecho de un pueblo a recibir información a través de la cobertura de los medios de comunicación, respaldado por el ejercicio profesional del periodismo.
El Colper entiende y defiende el derecho constitucional que tienen todos los ciudadanos a protestar y realizar una huelga, pero no puede aceptar actos de violencia contra cualquier trabajador de medios de comunicación, que cumplen con su labor de informar a la ciudadanía.
No es la primera vez que los comunicadores son agredidos en este tipo de protestas. Y es una señal muy peligrosa de cómo nuestra sociedad está perdiendo la tolerancia y el respeto hacia los derechos de los demás.
Por eso, la institución manifiesta su preocupación por la actitud de algunos líderes sindicales para instigar a los manifestantes contra los fotógrafos y otros trabajadores de los medios, que estaban cubriendo los altercados que se produjeron frente a la barrera que protege el edificio de la Asamblea Legislativa.
“Independiente de que los comunicadores agredidos sean o no miembros del Colegio, es nuestra responsabilidad profesional, moral, ética y ciudadana, apoyar la libre expresión y el derecho al acceso a la información en forma veraz, sin temor a represalias, censura o sanción”, argumentó Emma Lizano Tracy, Presidenta del Colper.
El Colper hace un respetuoso llamado a los grupos civiles organizados y a la población en general, a no caer en tendencias populistas que descontextualizan el valor de la libertad de prensa y la información y minimizan su aporte al desarrollo y fortalecimiento de la democracia.
“El Colper no guardará silencio ante actos que debiliten el ejercicio profesional del periodismo, y la difusión activa, a través de presión y castigo a los comunicadores sociales. Siempre apoyará el principio de divulgación máxima en apego a la ética, porque el acceso a la información y la libertad de prensa debe estar por encima de cualquier conflicto”, concluyó Lizano Tracy.
Junta Directiva 2019.