Comunicado Junta Directiva
9 de setiembre de 2025
Jerarcas no podrán promover logros en sus plataformas institucionalesa partir del 2 de octubre
El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva (Colper) recuerda a las y los jerarcas de instituciones públicas que, en conjunto con sus equipos de comunicación, deberán velar por resguardar el cumplimiento de la resolución Nº 4190-E8-2025 del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que indica que no pueden usar las plataformas institucionales para promover sus logros.
Además, subraya que los funcionarios de alta jerarquía son quienes deben realizar las consultas sobre la aplicación de la adecuación del Artículo 142 del Código Electoral, a partir, del 2 de octubre.
Dicha resolución, emitida el pasado 20 de junio, adecúa la interpretación del artículo 142 a dos pronunciamientos recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En consecuencia, se prohíbe la difusión, en plataformas digitales institucionales, de mensajes que destaquen logros, atributos o la imagen de jerarcas institucionales, independientemente de si se trata de publicaciones pagadas o gratuitas. La restricción aplica desde el día siguiente a la convocatoria de elecciones nacionales, el 2 de octubre, y hasta 1 de febrero, del 2026.
De esta forma, el alcance del artículo 142 no sólo cubre los espacios en medios de comunicación tradicionales y digitales, sino también las plataformas institucionales digitales, independientemente de si son pagadas o gratuitas.
El Colper subraya que las personas comunicadoras institucionales están obligadas a respetar esta normativa, pero corresponde a las y los máximos superiores jerárquicos ser quienes garanticen en primer lugar su cumplimiento y canalicen formalmente cualquier consulta ante el TSE. Dichas gestiones deben dirigirse a la presidenta, doña Eugenia María Zamora Chavarría, o al secretario general, don Luis Guillermo Chinchilla Mora, mediante el correo: [email protected]
Conscientes de los desafíos que conlleva informar en tiempos electorales, el Colper, en coordinación con el TSE, ofreció el pasado 16 de julio la charla “Límites y oportunidades en el uso de plataformas digitales durante la campaña”, impartida por el letrado Andrei Cambronero Torres, de la que se extrajo esta información y que está disponible para consulta en el canal de YouTube del Colper, disponible como /ColperCR.
Desde nuestro colegio profesional, reconocemos el desafío que significa para las y los estrategas y equipos de comunicación institucional mantener activa la voz informativa sin transgredir la línea entre informar y hacer proselitismo; pero recalcamos la relevancia de que las y los responsables de las instituciones gubernamentales respalden el trabajo de sus equipos de comunicación. La labor de todas y todos es clave para garantizar un ejercicio de la comunicación responsable, transparente y ajustado a derecho en el marco del proceso electoral.