Colegio de Periodistas de Costa Rica

Slide
Comunicados

El Colper condena agresiones a comunicadores durante cobertura de manifestaciones

Comunicado Junta Directiva

12 de noviembre del 2025 

El Colper condena agresiones a comunicadores durante cobertura de manifestaciones

El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) manifiesta su enérgico rechazo ante los hechos ocurridos ayer, donde la periodista Karen Dondi y el fotoperiodista Marco Monge fueron agredidos por parte de oficiales de la Fuerza Pública, en el cumplimiento del derecho y el deber de información, durante la manifestación de agricultores.

La gran mayoría de las personas en Costa Rica reconoce que la labor periodística es un elemento esencial para el fortalecimiento de la democracia y la rendición de cuentas. Cualquier acto de violencia, intimidación o censura contra comunicadores es inaceptable y es un atentado contra el derecho de información de la sociedad.

El Estado costarricense, signatario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de respetar, proteger y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión y de prensa.

Recordemos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido clara en que:

  • Los Estados son responsables por actos de agresión, amenazas o intimidaciones cometidas por agentes públicos contra periodistas, al vulnerar los artículos 13 (libertad de expresión), 5 (integridad personal) y 1.1 (obligación de respeto y garantía) de la Convención (caso Vélez Restrepo vs. Colombia).

 

  • El ejercicio del periodismo goza de una protección especial, por ser una herramienta indispensable para la fiscalización ciudadana del poder público y el funcionamiento del sistema democrático (casos Kimel vs. Argentina y López Lone y otros vs. Honduras).

 

Condenamos la agresión sufrida por los comunicadores, los obstáculos para cumplir con su trabajo y cualquier forma de agresión física, verbal o psicológica contra periodistas durante el ejercicio de su labor.

Exigiremos al Ministerio de Seguridad Pública una investigación inmediata, exhaustiva e independiente sobre los hechos denunciados y la sanción correspondiente a los responsables. Sin embargo, debemos reconocer que en el pasado gestiones directas de este tipo por parte del Colegio no fueron atendidas.

Solicitamos la adopción de protocolos claros de actuación policial que garanticen el respeto al trabajo periodístico en contextos de manifestación social.

La libertad de prensa nos cubre a todos. Es un derecho del que gozamos al vivir en democracia.